Pbro. Lic. Cristóbal Gaspariano Tela
Curriculum Vitae

El P. Cristóbal Gaspariano nació en San Pablo del Monte, Tlaxcala, el 25 de septiembre de 1965, sus papás fueron Amado Gaspariano Galindo y Matilde Tela Coyotl; es el tercero de cuatro hermanos.
A sus 16 años siente el llamado del Señor y con acompañamiento vocacional del P. Many le dirá que sí al Señor.
En el año 1985 ingresó al Seminario de Nuestra Señora de Ocotlán Tlaxcala y Cursó la Facultad de Filosofía.

Al término de la Filosofía realizó un año experiencia misionera en el Movimiento de Apóstoles de la Palabra que fundó el P. Flaviano Amatulli. Ahí tuvo la oportunidad de realizar misiones por toda la República Mexicana.
En 1989 ingreso a la Universidad Pontificia de México donde realizó sus estudios de Bachiller de Teología y más tarde la Licenciatura en Teología Dogmática.

En 1993 fue ordenado Sacerdote por el Sr. Obispo Don Jacinto Guerrero Torres en la Parroquia de Cristo Resucitado del Municipio de San Pablo del Monte.
Del año 1992 al año 2002 prestó su servicio con los Misioneros Apóstoles de la Palabra, donde impartió cursos de apologética, la nueva era y la fe cristiana, por los países de México, Estados Unidos, El Salvador y Ecuador donde fue párroco.


En el V viaje del Papa Juan Pablo II a México en el año 2002 el P. Cristóbal fue invitado por el Canal María Visión para ser parte del equipo en las transmisiones especiales.
En el año 2003 regresa a la Diócesis de Tlaxcala y Mons. Jacinto Guerrero lo nombró Vicario en la Parroquia de San Pablo Apóstol en San Pablo del Monte.
En el año 2004 el P. Gaspariano fue invitado para participar en el Congreso Internacional sobre “la nueva era y la fe cristiana” en el Vaticano.
Estando en la Parroquia de San Pablo empezó a evangelizar mediante Conciertos de alabanza, su familia siempre le ayudaba y acompañaba, pero pronto vio la necesidad de invitar a jóvenes que evangelizaran con él.


Así nace el Ministerio de Evangelización Jesús de Nazaret. La asistencia a estos conciertos eran multitudinarios: 1000, 3000, 7000 y hasta 10,000 personas. Dios le estaba diciendo algo al P. Cristóbal


En el mes de diciembre del año 2006 el Sr. Obispo Don Jacinto Guerrero Torres nombra al P. Gaspariano Capellán de San Nicolás Tolentino, ubicado en el centro de la Ciudad de Tlaxcala, y le autoriza iniciar formalmente la experiencia del “Ministerio de Evangelización Jesús de Nazaret” con la finalidad de evangelizar mediante retiros, conferencias, música y me dios de comunicación.
En el año 2008 Mons. Francisco Moreno Barrón nuevo Obispo de Tlaxcala invitó al P. Cristóbal Gaspariano Tela a ser Vocero Oficial de la Diócesis e iniciar y dirigir la Comisión de Diocesana de Pastoral de la Comunicación.


En el 2009 el P. Cristóbal Gaspariano fue nombrado por Mons. Francisco, Vicario Territorial de la Vicaría T. de la Inmaculada Concepción, ubicada en Loma Bonita, Tlaxcala. En esta sede inicia la transformación de Ministerio de Evangelización a Comunidad de Misioneros de Jesús de Nazaret que tiene como Carisma: “Anunciar a Jesucristo con amor a través de las Sagradas Escrituras, las artes y los Medios de Comunicación”.
Para formar a los fieles laicos y a los Misioneros el Padre ha grabado un promedio de 40 discos de alabanzas y predicación.
También ha escrito libros sobre la Biblia: Conociendo a Jesús de Nazaret, El Espíritu Santo guía a los Apóstoles, Formando Comunidades, sobre predicación, la nueva Era y la fe Cristiana, horas santas, etc.


En agosto del 2017 llegó el nuevo Obispo Don Julio César Salcedo Aquino m.j., a la Diócesis de Tlaxcala y le pidió al P. Gaspariano que continuara como Vocero de la Diócesis y Director de Comunicación.
El 27 de agosto de 2018 Mons. Julio César le pide al P. Cristóbal que deje la dirección de la Pastoral de Comunicación y se dedique de tiempo completo a la formación de los Misioneros de Jesús de Nazaret.
Así nace la noble aventura del P. Cristóbal Gaspariano Tela en la formación de los Misioneros y Misioneras de Jesús de Nazaret.
Conoce sobre el magisterio de la Iglesia católica, aquí.